Skip to content

Punto de Equilibrio

Primary Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
En Vivo
  • Home
  • Economía
  • La DGII alcanza récord histórico de recaudación en 2024 y anuncia ambiciosos proyectos para 2025.
  • Economía

La DGII alcanza récord histórico de recaudación en 2024 y anuncia ambiciosos proyectos para 2025.

luismanuelpelletier@gmail.com enero 7, 2025
attachment-677d89f2622c787263289b7b

exc-677d89f2622c787263289b7b

Santo Domingo, República Dominicana – La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), encabezada por Luis Valdez Veras, anunció que durante el año 2024 alcanzó una recaudación récord de RD$846,458.2 millones, superando en un 101% la meta establecida en el Presupuesto General del Estado. Este logro representa un crecimiento del 10.5% en comparación con el 2023 y un notable aumento del 75% respecto al 2019.

Desde agosto de 2020 hasta diciembre de 2024, la DGII ha recaudado RD$3.1 billones, equivalente al 71% de los ingresos estatales necesarios para financiar los planes y proyectos del gobierno, marcando un hito en la gestión tributaria del país.

Modernización y Cumplimiento Tributario
Valdez Veras destacó que el éxito en las recaudaciones es resultado de la modernización y digitalización de procesos, así como de la implementación de políticas orientadas a facilitar los trámites para los contribuyentes. Durante diciembre de 2024, el recaudo ascendió a RD$69,507 millones, un crecimiento del 7.4% respecto al mismo mes del año anterior.

Proyectos para 2025
Entre las medidas para este año, el titular de la DGII resaltó:

  • Proyecto de conciliación de deudas: Permitirá resolver conflictos tributarios sin necesidad de llegar a tribunales, facilitando acuerdos en el ámbito administrativo.

  • Simplificación y estandarización de trámites: En línea con el Programa Burocracia Cero del presidente Luis Abinader, se trabaja en la revisión de más de 1,000 procedimientos, incluyendo la interconexión con la Jurisdicción Inmobiliaria y la Cámara de Comercio de Santo Domingo.

  • Facturación Electrónica: La DGII procesará en tiempo real los datos provenientes de la facturación electrónica para diseñar políticas públicas basadas en el análisis del comercio, consumo y precios.

Logros destacados en 2024

  • Avances tecnológicos: Lanzamiento de un chatbot para consultas rápidas, incorporación de ocho nuevas funciones en la aplicación DGII Móvil, y ampliación del Data Center.

  • Nuevas certificaciones: Certificaciones internacionales ISO de Antisoborno y Cumplimiento, y un puntaje de 95 en el Sistema de Monitoreo de la Administración Tributaria (SISMAP).

  • Régimen Simplificado de Tributación (RST): Incremento de contribuyentes de 11,000 a 29,000 en cuatro años. Solo en 2024, 13,900 contribuyentes se acogieron al régimen.

  • Iniciativas de impacto social: Emisión de 835 licencias de operación para distribuidores de vehículos y beneficio para 12,752 familias a través del Bono para Viviendas de Bajo Costo, por un monto de RD$3,062.58 millones.

Valdez Veras y su visión a futuro
“Seguiremos trabajando para consolidar una administración tributaria moderna, eficiente y cercana al ciudadano, que apoye el crecimiento económico del país y promueva la equidad fiscal”, aseguró el Director General.

Con estos avances y proyectos, la DGII reafirma su compromiso de fortalecer la recaudación fiscal y contribuir al desarrollo sostenible de la República Dominicana.

About the Author

luismanuelpelletier@gmail.com

Administrator

Visit Website View All Posts

Continue Reading

Previous: La vicepresidenta Raquel Peña resalta compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema de justicia
Next: El presidente de la República ha designado a Roberto Ángel Salcedo como nuevo Ministro de Cultura.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historia Relacionada

  • Economía
  • GOBIERNO
  • NACIONALES

INESDYC apertura la Primera Cohorte de la Maestría en Derecho Y Comercio Marítimo Internacional (MADEMAR)

Víctor Aquino agosto 29, 2025
  • DE INTERES
  • Economía
  • NOTICIAS

SparkLab abre sus puertas para transformar ideas en empresas disruptivas

Víctor Aquino agosto 28, 2025
  • DE INTERES
  • Economía
  • GOBIERNO

Proindustria celebra tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

Víctor Aquino agosto 28, 2025
Copyright © All rights Punto de Equilibrio. | MoreNews by AF themes.
Exit mobile version