Skip to content

Punto de Equilibrio

Primary Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
En Vivo
  • Home
  • NOTICIAS
  • SparkLab abre sus puertas para transformar ideas en empresas disruptivas
  • DE INTERES
  • Economía
  • NOTICIAS

SparkLab abre sus puertas para transformar ideas en empresas disruptivas

Víctor Aquino agosto 28, 2025
1

Santo Domingo, R.D. – Con el objetivo de acelerar el talento joven y potenciar proyectos con impacto regional, se lanzó SparkLab, una nueva incubadora de innovación que combina formación práctica, mentoría de alto nivel y acceso a capital semilla para convertir ideas en startups escalables.

El programa, que iniciará en febrero de 2026, está diseñado para jóvenes de entre 18 y 32 años que buscan convertir su creatividad en soluciones reales para los mercados emergentes. Durante un proceso intensivo de diez semanas, los participantes trabajarán con metodologías ágiles de innovación y herramientas de inteligencia artificial aplicadas a negocios, marketing y finanzas.

“Queremos que los emprendedores dominicanos tengan la oportunidad de crear empresas con estándares globales, capaces de competir y atraer inversión internacional”, expresó Mariana Torres, directora ejecutiva de SparkLab, durante el acto de presentación.

Ecosistema de mentores y aliados

El equipo de mentores está conformado por referentes en tecnología, emprendimiento y estrategia, entre ellos Iván Jorge, consultor en IA aplicada; Verónica Herrera, especialista en venture capital; y Samuel Morel, experto en escalamiento de negocios digitales.

Además, la incubadora cuenta con alianzas estratégicas con fondos de inversión, bancos locales y multinacionales tecnológicas, lo que facilitará la conexión de los proyectos con inversionistas y mercados regionales.

Un puente hacia la innovación regional

SparkLab también planea abrir un espacio de coworking y laboratorios de prototipado rápido, donde los participantes podrán validar sus productos en tiempo real. La iniciativa busca posicionar a la República Dominicana como un hub caribeño de innovación tecnológica.

“Este no es un simple programa de formación. Es una comunidad de creadores que van a redefinir la manera en que se hacen negocios en el país”, aseguró Torres.

El evento de lanzamiento, realizado en el JW Marriott Hotel, contó con la participación de empresarios, líderes tecnológicos y representantes del sector público, quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas son clave para diversificar la economía, atraer talento y generar empleos de calidad.

About the Author

Víctor Aquino

Author

View All Posts

Continue Reading

Previous: Proindustria celebra tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025
Next: Los sectores industria y comercio de República Dominicana impulsan la creación del empleo formal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historia Relacionada

  • Economía
  • GOBIERNO
  • NACIONALES

INESDYC apertura la Primera Cohorte de la Maestría en Derecho Y Comercio Marítimo Internacional (MADEMAR)

Víctor Aquino agosto 29, 2025
  • DE INTERES
  • Economía
  • GOBIERNO

Proindustria celebra tercera edición del Reconocimiento a la Innovación Industrial Manufacturera 2025

Víctor Aquino agosto 28, 2025
  • DE INTERES
  • Economía
  • GOBIERNO
  • NOTICIAS

Palabras del Ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Ito Bisonó

Víctor Aquino agosto 28, 2025
Copyright © All rights Punto de Equilibrio. | MoreNews by AF themes.
Exit mobile version