Skip to content

Punto de Equilibrio

Primary Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
En Vivo
  • Home
  • NACIONALES
  • La vicepresidenta Raquel Peña resalta compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema de justicia
  • NACIONALES

La vicepresidenta Raquel Peña resalta compromiso del gobierno con el fortalecimiento del sistema de justicia

Viviano De León enero 7, 2025
attachment-677d574fc6be4225c7009b86

exc-677d574fc6be4225c7009b86

 Santo Domingo, RD. En el acto oficial de celebración del Día del Poder Judicial Dominicano, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Luis Henry Molina, destacó que la mayor calamidad del sistema de justicia en el país es la prolongada mora judicial.

Al pronunciar discurso central del acto, Molina informó que todas las salas de la Suprema Corte trabajan actualmente en casos ingresados en 2023, con el objetivo de no mantener expedientes pendientes por más de seis meses en el futuro. Este esfuerzo busca erradicar la mora judicial y brindar un sistema de justicia más ágil y eficiente.

"Para todos es sabido que la principal calamidad que ha sufrido el sistema de administración de justicia ha sido la mora judicial, la cual trastorna todo sentido de justicia en la población y, sobre todo, lacera la vida de quienes la padecen", expresó Molina. Además, enfatizó que la mora judicial afecta no solo a los individuos, sino también al desarrollo de la sociedad en su conjunto, por lo que consideró su erradicación como una prioridad para esta gestión.

El magistrado también señaló el impacto negativo del uso excesivo de la prisión preventiva como medida de coerción, indicando que muchas veces se recurre a esta medida como una solución rápida para casos complejos, lo que contribuye a la sobrepoblación carcelaria y genera más tensiones sociales.

Historia del Día del Poder Judicial Dominicano
El Día del Poder Judicial se celebra cada 7 de enero en la República Dominicana para conmemorar la creación de la Suprema Corte de Justicia, institución encargada de garantizar la correcta aplicación de las leyes en el país. Desde su instauración en el siglo XIX, el Poder Judicial ha evolucionado significativamente, enfrentando desafíos como la modernización, la transparencia y la lucha contra la mora judicial. Esta fecha busca destacar la importancia de una justicia independiente, eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

Participación de la vicepresidenta Raquel Peña
El acto contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien resaltó el compromiso del Gobierno dominicano con el fortalecimiento del sistema de justicia. Peña felicitó al doctor Luis Henry Molina y a todo el personal judicial por su esfuerzo en garantizar un sistema más justo y eficiente.

En su intervención, la vicepresidenta destacó la importancia de una justicia pronta y accesible como base para la consolidación del Estado de derecho y el desarrollo de la nación. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno de colaborar con las instituciones judiciales para avanzar hacia un sistema que brinde confianza y seguridad a la ciudadanía.

El acto se realizó en la sede de la Suprema Corte de Justicia y contó con la presencia de magistrados, jueces, funcionarios gubernamentales y representantes de la sociedad civil.

About the Author

Viviano De León

Author

View All Posts

Continue Reading

Previous: El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, resalta la modernización y digitalización de la justicia en el Día del Poder Judicial
Next: La DGII alcanza récord histórico de recaudación en 2024 y anuncia ambiciosos proyectos para 2025.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historia Relacionada

  • Economía
  • GOBIERNO
  • NACIONALES

INESDYC apertura la Primera Cohorte de la Maestría en Derecho Y Comercio Marítimo Internacional (MADEMAR)

Víctor Aquino agosto 29, 2025
  • DE INTERES
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • NOTICIAS

DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

Viviano De León agosto 28, 2025
  • DE INTERES
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • NOTICIAS

Presidente Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA para beneficiar a más de 440 mil personas

Víctor Aquino agosto 22, 2025
Copyright © All rights Punto de Equilibrio. | MoreNews by AF themes.
Exit mobile version