Skip to content

Punto de Equilibrio

Primary Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
En Vivo
  • Home
  • GOBIERNO
  • Legisladores reciben a Ministra de la Mujer y representantes de la OEA para tratar violencia digital de género
  • GOBIERNO

Legisladores reciben a Ministra de la Mujer y representantes de la OEA para tratar violencia digital de género

Víctor Aquino abril 25, 2025
attachment-680bbc766384346a077f8bce

Santo Domingo. – El Congreso Nacional fue escenario este jueves de un encuentro de alto nivel entre los presidentes de ambas cámaras legislativas, Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quienes junto a expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA) abordaron los desafíos de la violencia digital contra las mujeres.

Durante la reunión, se presentó una propuesta de ley modelo orientada a enfrentar esta creciente problemática, elaborada por el Comité de Expertos de la Secretaría Técnica de la Convención Interamericana Belém do Pará, mecanismo especializado de la OEA.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, expresó el firme respaldo del Congreso a iniciativas que buscan erradicar toda forma de violencia contra las mujeres, especialmente en el entorno digital, donde nuevas tecnologías han dado paso a modalidades de acoso y hostigamiento que requieren respuestas legislativas oportunas.

La ministra Mayra Jiménez destacó que esta propuesta se enmarca en los esfuerzos de la Convención Belém do Pará y busca establecer herramientas jurídicas más eficaces para combatir la violencia de género digital, sumando el apoyo de instituciones nacionales e internacionales.

En representación de la OEA, la experta colombiana Adriana Benjumea subrayó los logros alcanzados por la República Dominicana en la implementación de políticas de género, al tiempo que advirtió sobre el impacto creciente de la intimidación digital hacia mujeres y niñas, especialmente en redes sociales y plataformas virtuales.

De forma paralela, varias comisiones legislativas desarrollaron reuniones de trabajo. La Comisión de Asuntos Cooperativos sostuvo un diálogo con representantes del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), federaciones y líderes del sector para revisar propuestas orientadas al fortalecimiento del cooperativismo.

También, la Comisión Permanente de Derechos Humanos continuó el análisis del proyecto que busca reformar la Ley 5-13 sobre discapacidad, mientras que se reunieron las comisiones de Defensa, Desarrollo Humano y el Grupo Parlamentario Domínico-Japonés, que oficializó su nueva directiva.

Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso del Congreso Nacional con la protección de los derechos humanos, la equidad de género y el desarrollo de marcos normativos acordes a las realidades del presente.

About the Author

Víctor Aquino

Author

View All Posts

Continue Reading

Previous: Presidentes del Senado y la Cámara de Diputados Juramentan a los Nuevos Miembros de la Cámara de Cuentas para el Período 2025-2029
Next: En el Gobierno en las Provincias: INABIE se declara listo para el inicio del próximo año escolar 2025-2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historia Relacionada

  • ECONOMÍA
  • GOBIERNO

MICM e Instituto 512 abren convocatoria para la tercera Competencia Interescolar enfocada en la industria de dispositivos médicos

Víctor Aquino agosto 31, 2025
  • GOBIERNO

Presidente Abinader designa nuevos directores de Desarrollo Fronterizo, del Zoológico Nacional y de PROMESE/CAL

Víctor Aquino agosto 29, 2025
  • Economía
  • GOBIERNO
  • NACIONALES

INESDYC apertura la Primera Cohorte de la Maestría en Derecho Y Comercio Marítimo Internacional (MADEMAR)

Víctor Aquino agosto 29, 2025
Copyright © All rights Punto de Equilibrio. | MoreNews by AF themes.
Exit mobile version