Skip to content

Punto de Equilibrio

Primary Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
En Vivo
  • Home
  • Política
  • Histórica jornada legislativa: Cámara de Diputados aprueba nuevo Código Penal en sesión maratónica
  • Política

Histórica jornada legislativa: Cámara de Diputados aprueba nuevo Código Penal en sesión maratónica

La Redacción julio 31, 2025
Histórica jornada legislativa: Cámara de Diputados aprueba nuevo Código Penal en sesión maratónica

Santo Domingo, R.D. – En una sesión calificada como histórica por su duración y trascendencia, la Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó en segunda lectura el nuevo Código Penal, tras más de 15 horas continuas de deliberación. La sesión comenzó al mediodía del miércoles 30 de julio y concluyó alrededor de las 3:00 de la madrugada del jueves 31, reflejando el alto nivel de compromiso asumido por los legisladores con esta pieza clave del marco jurídico nacional.

Este nuevo Código Penal viene a sustituir la obsoleta legislación penal vigente, basada en el Código Napoleónico de 1884, y representa una transformación estructural del sistema de justicia penal dominicano. La iniciativa ha sido trabajada durante varios años, con múltiples versiones discutidas, observaciones del Poder Ejecutivo y amplios debates públicos y técnicos, convirtiéndose en una de las reformas legislativas más esperadas de las últimas décadas.

Una reforma integral para enfrentar los desafíos del siglo XXI

La pieza aprobada contiene importantes actualizaciones jurídicas que abordan temas que el código anterior no contemplaba o lo hacía de manera limitada. Entre las novedades se destacan:

  • Tipificación de nuevos delitos como el acoso, el ciberacoso, la violencia intrafamiliar, la corrupción agravada, las estafas piramidales, el uso de sustancias como la burundanga para fines delictivos, y las carreras clandestinas.
  • Endurecimiento de penas para crímenes como la violencia sexual, los abusos a menores, el sicariato y los feminicidios.
  • Mayor protección a víctimas y garantías de derechos fundamentales.
  • Sanciones específicas a servidores públicos que abusen del poder, así como a quienes violen derechos fundamentales en el ejercicio de sus funciones.
  • Reforzamiento del régimen de responsabilidad penal para personas jurídicas.

Además, el Código Penal aprobado reafirma el compromiso del Estado dominicano con la seguridad ciudadana, la lucha contra la impunidad y la protección de los sectores más vulnerables de la sociedad, tales como mujeres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Llamado a la unidad y la responsabilidad institucional

Durante la extensa sesión, diversos diputados y diputadas hicieron uso de la palabra para resaltar la trascendencia de esta aprobación, señalando que, si bien no todos los sectores obtuvieron lo que esperaban, el resultado representa un avance significativo para el país. Se destacó que este nuevo Código Penal es fruto de un amplio proceso de discusión democrática, con aportes de sectores sociales, profesionales del derecho, iglesias, organizaciones de la sociedad civil y autoridades del sistema judicial.

Próximos pasos

Con esta aprobación en segunda lectura por parte de la Cámara de Diputados, el Código Penal queda pendiente de ser remitido al Senado de la República para su revisión final. En caso de que ambas cámaras aprueben la misma versión del proyecto, el texto será remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación y posterior entrada en vigencia.

Conclusión

La aprobación del nuevo Código Penal en esta sesión maratónica es un hito legislativo que marca un antes y un después en la historia jurídica dominicana. Representa el resultado de años de lucha y trabajo colectivo por una legislación penal moderna, justa y acorde con los tiempos actuales. La República Dominicana da así un paso firme hacia un sistema penal más robusto, inclusivo y efectivo.

 

 

About the Author

La Redacción

Author

View All Posts

Continue Reading

Previous: FIPETUR recorre Iberoamérica para promover el turismo y sus nuevas tendencias
Next: Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales; subsidia GLP y gasoil con RD$210.2 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historia Relacionada

  • NACIONALES
  • Política

PRM pospone acto nacional por los cinco años de gobierno del presidente Luis Abinader debido a pronóstico climático

Víctor Aquino agosto 16, 2025
  • Política

Alfredo Pacheco lidera preferencias para la Secretaría General del PRM con amplia ventaja, encuesta ACD Media

Víctor Aquino julio 16, 2025
  • Política

Presidentes del Senado y la Cámara de Diputados Juramentan a los Nuevos Miembros de la Cámara de Cuentas para el Período 2025-2029

La Redacción abril 23, 2025
Copyright © All rights Punto de Equilibrio. | MoreNews by AF themes.
Exit mobile version