Skip to content

Punto de Equilibrio

Primary Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • SECCIONES
    • POLITICA
    • ECONOMÍA
    • DEPORTES
    • ARTE
    • TECNOLOGÍA
    • ENCUESTAS
  • GOBIERNO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • VIDEOS
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
En Vivo
  • Home
  • INTERNACIONALES
  • Destructores de EE.UU. se posicionan frente a costas venezolanas en ofensiva antinarcóticos de Trump
  • INTERNACIONALES

Destructores de EE.UU. se posicionan frente a costas venezolanas en ofensiva antinarcóticos de Trump

La Redacción agosto 19, 2025
820x468_cmsv2_b1606e58-d7c8-5ec7-be0f-b0ba96240ccc-9426980

Fecha: Agosto de 2025

Washington / Caracas El gobierno de Estados Unidos ha ordenado el despliegue de tres destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke —USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson— en aguas del Caribe próximas a las costas venezolanas, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para intensificar la lucha contra los cárteles de la droga en América Latina.

La Casa Blanca ha declarado estar “dispuesta a usar todos los elementos de su poder” para detener el narcotráfico proveniente de Venezuela. Se reporta que la operación incluirá además unos 4.000 efectivos militares, aviones de espionaje, submarinos de ataque y apoyo logístico adicional, y que se extenderá durante varios meses.

La medida se produce en el marco de una ofensiva más amplia del gobierno estadounidense, tras haber catalogado en meses recientes a los cárteles latinoamericanos —entre ellos el “Cartel de los Soles”— como organizaciones terroristas extranjeras y haber elevado la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro a 50 millones de dólares.

Ante lo que calificó como una amenaza directa a la soberanía nacional, el presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó la movilización de más de 4,5 millones de milicianos pertenecientes a la Milicia Nacional Bolivariana. A la vez, reforzó medidas de seguridad interna, prohibió temporalmente el uso de drones y atribuyó las acusaciones de narcotráfico a una política fallida de EE.UU. en la región.

Analistas militares observan que el despliegue representa un mensaje de disuasión estratégica más que una operación de combate directa, dado el poderío militar de los destructores involucrados y las capacidades de los equipos desplegados.

About the Author

La Redacción

Author

View All Posts

Continue Reading

Previous: Luis Miguel De Camps juramenta a Adolfo Pérez De León como nuevo director del INABIE
Next: SOS Carbon y Armada Dominicana unen esfuerzos para mitigar impacto del sargazo en Punta Catalina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historia Relacionada

  • GOBIERNO
  • INTERNACIONALES
  • NOTICIAS

Ministro Ito Bisonó recibe delegación de Defensa de EE. UU. para intercambio sobre comercio

Víctor Aquino agosto 24, 2025
  • INTERNACIONALES

Rusia expresa su apoyo y solidaridad a Venezuela ante la creciente presión externa sobre Caracas

La Redacción agosto 22, 2025
  • INTERNACIONALES
  • NOTICIAS

"Consternación en el Bronx: multitud asesina brutalmente a un adolescente dominicano y la comunidad clama por justicia"

Viviano De León agosto 8, 2025
Copyright © All rights Punto de Equilibrio. | MoreNews by AF themes.
Exit mobile version