Presidente Abinader anuncia 15 medidas para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana
Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader reafirmó su compromiso con la paz, la seguridad y la soberanía nacional, al anunciar este domingo un conjunto de 15 medidas concretas para enfrentar la migración ilegal derivada de la crisis haitiana.
Durante una alocución al país, transmitida por cadena nacional, el mandatario señaló que las acciones serán firmes, claras y necesarias, aunque para algunos puedan resultar dolorosas, subrayando que el objetivo principal es proteger la República Dominicana y hacer respetar sus leyes.
Las 15 medidas anunciadas:
Reforzamiento de las brigadas fronterizas: Se ampliarán las tres brigadas actuales en seis áreas operativas, cada una bajo la supervisión de un oficial superior, sumando 1,500 soldados adicionales a los 9,500 ya desplegados.
Construcción del muro fronterizo: Se licitarán 13 kilómetros adicionales al muro ya existente de 54 km.
Sanciones a facilitadores de migración ilegal: Se incluirán en la reforma al Código Laboral sanciones más severas a empleadores que contraten inmigrantes ilegales.
Reforma al marco legal migratorio: Se presentará un anteproyecto de ley para endurecer sanciones a funcionarios, civiles y militares que faciliten el ingreso ilegal, y a quienes alquilen inmuebles a personas sin estatus migratorio.
Repatriación de inmigrantes ilegales: Se exhorta a quienes estén en situación irregular a marcharse voluntariamente o serán repatriados. Se incorporarán 750 nuevos agentes migratorios.
Expansión de oficinas de control migratorio: Se establecerán oficinas en todas las provincias del país.
Modificación del reglamento de los mercados fronterizos: Para impedir que sean un canal de entrada irregular.
Creación de una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios: Para investigar y sancionar delitos vinculados a la migración ilegal.
Colaboración con gobiernos locales: Para aumentar la eficiencia en las repatriaciones.
Creación del Observatorio Ciudadano sobre Política Migratoria: Operará de forma independiente y será coordinado por el periodista Miguel Franjul.
Protocolo hospitalario: A partir del 21 de abril, se requerirá identificación, carta de trabajo y prueba domiciliaria a extranjeros para recibir atención. Se establecerá una tarifa por los servicios y se repatriará a quienes no cumplan los requisitos tras su recuperación.
Revisión de la normativa migratoria: Se nombró al doctor Milton Ray Guevara como coordinador de la comisión responsable.
Dominicanización del empleo: Impulso a aumentos salariales del 25% en zonas francas y del 30% en el sector turístico para motivar la contratación de dominicanos.
Incorporación laboral sin perder ayudas sociales: Beneficiarios del programa Supérate podrán emplearse en el sector construcción y agrícola sin perder beneficios.
Fondo de tecnologización agrícola: Se ampliará el fondo del Bandex para facilitar recursos a asociaciones y cooperativas para la mecanización del trabajo.
Un llamado a la comunidad internacional
El presidente Abinader reiteró que la crisis haitiana no fue provocada por la República Dominicana, pero sus consecuencias impactan directamente. Hizo un llamado firme a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad y asistir a Haití de manera efectiva.
Subrayó que ninguna nación puede enfrentar sola una crisis de tal magnitud, y que la República Dominicana ha hecho más que su parte al vigilar su frontera, construir el muro, repatriar miles de indocumentados y levantar su voz en foros internacionales.
Unidad nacional ante el reto
Abinader concluyó su mensaje con un llamado a la unidad nacional. Invitó a todos los sectores políticos, empresariales y sociales a fortalecer el Pacto Nacional para Políticas de Estado ante la Situación de Haití, firmado en 2023.
"A todo el pueblo dominicano le digo: confiemos en nuestra fuerza, en nuestra unidad, en nuestro derecho a decidir nuestro destino. Porque esta nación ha defendido su identidad y seguridad antes. Y la defenderemos de nuevo. Y la defenderemos siempre", proclamó.