Ministro Ito Bisonó: "República Dominicana está en la mira de los inversionistas globales"
Santo Domingo, R.D. – Durante su participación en el panel "Transformación Digital: Atrayendo Inversiones en Tecnología e Innovación", el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, destacó que la República Dominicana se ha convertido en un destino clave para la inversión extranjera, atrayendo la atención de inversionistas de todo el mundo.
El ministro explicó que este posicionamiento responde a la capacidad del país para combinar talento humano, infraestructura sólida y una visión estratégica de encadenamiento productivo entre sectores, lo que lo convierte en un lugar ideal para el desarrollo y la expansión de negocios.
El panel formó parte del evento "Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión", organizado por Américas Society/Council of the Américas, y contó con la presencia del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña. Celebrado en el JW Marriott Santo Domingo, el encuentro reunió a líderes empresariales y gubernamentales para discutir el crecimiento económico del país y su potencial como destino de inversión.
Compromiso del gobierno con el sector privado
En su intervención, Bisonó destacó el enfoque del gobierno dominicano en mantener un diálogo abierto con el sector privado, asegurando que las políticas públicas respondan a las necesidades reales del país.
"El gobierno del presidente Luis Abinader practica lo que predica. Escuchamos las necesidades del sector privado y trabajamos en conjunto para convertir esas demandas en acciones. Este es un mensaje claro: el sector privado es el motor principal de nuestra economía, y juntos estamos construyendo un ecosistema sólido para el desarrollo sostenible."
Además, subrayó la importancia de integrar a la industria nacional en las operaciones de las Zonas Francas para maximizar el impacto económico local y asegurar que todos los sectores productivos se beneficien del crecimiento del país.
Asimismo, resaltó que el crecimiento de las exportaciones es un reflejo de esta estrategia, la cual no solo busca atraer inversión extranjera, sino también fortalecer la competitividad de la República Dominicana en los mercados globales.
Expertos analizan el potencial tecnológico de RD
El panel contó con la participación de destacados profesionales del sector tecnológico, entre ellos:
Jonathan Bournigal – Carabela Platform Services
Andrea Escobedo – Google Cloud
José Yude Michelén – MIO
Belkis Vásquez-McCall – McKinsey & Company
Los expertos compartieron sus perspectivas sobre el potencial de la República Dominicana como hub tecnológico regional, destacando el papel clave de la digitalización en la transformación económica del país.
El evento también contó con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje, y permitió explorar estrategias para fortalecer las alianzas público-privadas y fomentar el desarrollo sostenible.
Preguntas clave sobre el futuro tecnológico del país
Para cerrar el panel, el ministro Bisonó invitó a los asistentes a reflexionar sobre dos temas estratégicos para el crecimiento tecnológico del país:
¿Cuáles son las competencias más demandadas en el sector tecnológico?
Los panelistas coincidieron en que áreas como análisis de datos, inteligencia artificial, desarrollo de software y ciberseguridad serán fundamentales en los próximos años.
Recalcaron la importancia de invertir en formación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y fortalecer alianzas con instituciones internacionales para desarrollar talento local.
¿Cómo se proyecta el ecosistema digital de la República Dominicana en cinco años?
Los expertos prevén un ecosistema robusto y globalmente competitivo, impulsado por políticas públicas que prioricen la conectividad, el talento y la innovación en sectores como medicamentos, manufactura avanzada y servicios tecnológicos.
Según Bisonó, el país debe aprovechar esta oportunidad para consolidarse como un líder regional en transformación digital, combinando inversión extranjera, integración de industrias locales y desarrollo de talento.
"Necesitamos aprovechar esta oportunidad para posicionar al país como líder en transformación digital, trabajando en una estrategia que combine inversión extranjera, integración de industrias locales y desarrollo de talento.” – Víctor -Ito- Bisonó
Conferencia de Las Américas: análisis del panorama económico y digital
El evento "Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la Inversión" reunió en el JW Marriott Santo Domingo a líderes gubernamentales, empresarios y expertos en tecnología, quienes analizaron las oportunidades de inversión y los desafíos de la transformación digital en el país.
La jornada inició con las palabras de apertura de:
Susan Segal, Presidenta y CEO de Américas Society/Council of the Américas
Raquel Peña, Vicepresidenta de la República Dominicana
En su intervención, Susan Segal destacó el compromiso de la región con la estabilidad económica como eje fundamental para el desarrollo, mientras que la vicepresidenta Peña resaltó los avances del país en la implementación de políticas destinadas a fortalecer la economía y atraer inversión extranjera.
Discusión sobre el papel de los bancos centrales
El primer panel abordó el rol de los bancos centrales en la atracción de inversiones, con la participación del Gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Durante el diálogo, moderado por Susan Segal, Valdez Albizu enfatizó la importancia de la estabilidad monetaria como pilar para garantizar confianza y crecimiento económico.
Otros temas clave en la agenda
El evento incluyó varios paneles sobre:
Transformación digital y su impacto en la economía
Fortalecimiento de alianzas estratégicas
Innovación en sectores clave
Figuras influyentes como Andrea Escobedo de Google Cloud y Frank E. Rainieri de Grupo Puntacana compartieron sus perspectivas sobre el crecimiento del sector tecnológico en la República Dominicana.
Palabras de cierre del presidente Luis Abinader
El evento culminó con la intervención del presidente Luis Abinader, quien reafirmó el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y la atracción de inversiones.
"Seguiremos impulsando iniciativas públicas y privadas que posicionen a la República Dominicana como un destino clave para el crecimiento económico en la región.”
Conclusión
El evento organizado por Américas Society/Council of the Américas reafirmó el potencial de la República Dominicana como un centro de innovación y crecimiento económico, destacando el papel de la transformación digital y la estabilidad económica en la atracción de inversiones.
Las intervenciones de líderes gubernamentales y empresariales resaltaron la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la competitividad del país y garantizar su desarrollo sostenible en los próximos años.