El Ingeniero Andrés Bisonó León destaca la sostenibilidad y el sargazo como oportunidad económica global

Santo Domingo, RD. – El fundador y CEO de SOS Carbón, Andrés Bisonó León, destacó la importancia de la sostenibilidad como una industria emergente con el potencial de generar empleos y nuevas oportunidades económicas, especialmente a través de la economía azul. En una reciente entrevista, explicó cómo el sargazo, aunque es una crisis ambiental, puede convertirse en una fuente de innovación y desarrollo global.

Bisonó León resaltó que SOS Carbón, junto con su filial SOS Biotech, ha desarrollado productos a partir del sargazo, entre ellos Marine Symbiotic, un bioestimulante orgánico que mejora el rendimiento de los cultivos, reduce el uso de fertilizantes sintéticos y hace a las plantas más resilientes ante condiciones adversas. Además, la empresa ha expandido su impacto con productos para la agricultura, cosmética y bioplásticos, obteniendo permisos de exportación hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales.

“Nuestro objetivo es posicionar a República Dominicana en el ecosistema de la biotecnología y la sostenibilidad con un alcance global”, afirmó Bisonó León.

Un ecosistema de sostenibilidad y regulación

El CEO de SOS Carbón también enfatizó la necesidad de fortalecer el marco regulador para aprovechar el sargazo como materia prima a gran escala. Comentó que la empresa ha liderado la creación de permisos y regulaciones que antes no existían para operaciones de recolección en el mar.

“El reto regulatorio sigue siendo clave. Las autoridades locales e internacionales deben hacer más para permitir la mitigación y transformación del sargazo como una industria global. Nosotros ya operamos en cuatro países: México, Antigua y Barbuda, República Dominicana y Puerto Rico, y hemos exportado sargazo como materia prima a más de 12 países, incluyendo Japón, Australia, China y Estados Unidos”, explicó.

Llamado a la acción y colaboración internacional

Bisonó León hizo un llamado a las autoridades y al sector privado para unir esfuerzos y escalar soluciones sostenibles. Destacó que la tecnología y los modelos de negocio ya existen y que ahora el enfoque debe estar en la implementación y expansión.

"Tenemos las herramientas. No nos quedemos estancados en excusas. Es momento de actuar y transformar esta crisis en una oportunidad para la República Dominicana y el mundo", concluyó.

Víctor Aquino

Periodista Dominicano, Productor Programa TV Punto de Equilibrio.

https://x.com/victoraquinotv
Anterior
Anterior

Autoridades intensifican operativos migratorios este viernes con más de 150 detenidos en Hoyo de Friusa y sectores aledaños

Siguiente
Siguiente

Ministro Ito Bisonó afirma que se analizará el impacto de los aranceles recíprocos de EE. UU.