
Santo Domingo, R.D. – El Huracán Erín continúa intensificándose en el Atlántico y ya ha alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 255 km/h, convirtiéndose en el fenómeno ciclónico más poderoso de la actual temporada.
De acuerdo con los informes meteorológicos más recientes, Erín presenta un ojo bien definido y mantiene una trayectoria hacia el noroeste, desplazándose a una velocidad aproximada de 20 km/h. Las autoridades advierten que, debido a su intensidad, el huracán representa una amenaza significativa para las islas del Caribe y potencialmente para zonas costeras de Norteamérica, dependiendo de la evolución de su trayectoria en los próximos días.
Peligro potencial
La magnitud de los vientos de Erín, sumados al fuerte oleaje y la posibilidad de marejadas ciclónicas, representan un riesgo elevado para la navegación y las comunidades costeras. Meteorólogos señalan que los acumulados de lluvia asociados al sistema podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.
Medidas de prevención
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomendó a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Hasta el momento, varios países del Caribe oriental han emitido alertas y vigilancias de huracán, mientras que equipos de emergencia se mantienen en fase preventiva.
Asimismo, organismos internacionales como el Centro Nacional de Huracanes (NHC) exhortan a no subestimar la peligrosidad del sistema, recordando que los huracanes de categoría 5 son capaces de generar daños catastróficos en infraestructuras, viviendas y servicios básicos.
Llamado a la prudencia
“Estamos ante un huracán extremadamente peligroso. Aunque aún es temprano para determinar con precisión el impacto directo en nuestro territorio, la preparación temprana es clave para salvar vidas y reducir daños”, señalaron las autoridades de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Con este panorama, se mantiene la vigilancia constante sobre el comportamiento del Huracán Erín, mientras las autoridades locales e internacionales refuerzan las medidas de prevención y respuesta rápida ante cualquier eventualidad.